Durante la primera semana de octubre, el doctorando y técnico especialista del SEDIC Gustavo Adolfo Salcedo Eugenio continuó con la toma de datos en el Hotel Los Habaneros como parte de su investigación en nuevas tecnologías aplicadas a Prevención de Riesgos Laborales, dirigida por Lola Ojados (Automatización para la evaluación ergonómica integrando las tecnologías de realidad virtual, captura de movimiento, electromiografía de superficie y medidas de parámetros biológicos).
Además de utilizar un sistema de captura de movimiento (Mocap) y equipos de electromiografía de superficie EMG´s, se incorporó el empleo de un exoesqueleto para comparar las posturas y esfuerzos realizados durante la jornada laboral usando o no este dispositivo.
La inclusión del exoesqueleto en las pruebas permitirá realizar evaluaciones y comparaciones adicionales en cuanto a las posturas adoptadas y los esfuerzos ejercidos por los empleados en sus tareas con y sin su ayuda. Este dispositivo, diseñado para asistir y mejorar la biomecánica del cuerpo humano, facilita información valiosa para la investigación.
El sistema de captura de movimiento (Mocap) permitió registrar y analizar los movimientos corporales durante la actividad laboral, brindando información precisa sobre las posturas adoptadas, la amplitud de movimiento y la interacción de los empleados con su entorno de trabajo.
Por otro lado, los equipos de electromiografía hicieron posible la medición de los esfuerzos musculares realizados por los trabajadores.
| Para más información contactar con: | ||
| Gustavo Adolfo Salcedo |
Correo-e: gustavo.salcedo@upct.es |
Tel. 968 33 89 74 |
| Dolores Ojados González |
Correo-e: lola.ojados@upct.es |
Tel. 968 33 89 54 |
Publicada por Salcedo, G.
Otras noticias
30/01/2025 - Formación
07/01/2025 - Formación
31/12/2024 - Formación
18/12/2024 - Jornadas
12/12/2024 - Proyecto I+D colaborativo