TALLER ELECTRÓNICO


PRESTACIONES

  • Reparación de equipos electrónicos y máquinas eléctricas.
  • Gestión de repuestos y reparaciones especializadas con los servicios técnicos oficiales de las marcas.
  • Montaje y mantenimiento de equipos de laboratorio.
  • Fabricación de placas de circuito impreso mediante microfresado. 
  • Fabricación de placas de circuito impreso mediante impresión por tinta conductora.
  • Actualización de equipos, ampliación de módulos software o hardware, pequeñas modificaciones.
  • Diseño, fabricación y montaje de prototipos electrónicos, ajuste y pruebas de funcionamiento.
  • Soldadura convencional y SMD de componentes electrónicos.
  • Medición de circuitos de radiofrecuencia con analizador de redes vectorial.

 

 

 

INSTRUMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO

  • Estación de soldadura: Soldador convencional y soldador por aire caliente.
  • Estación de soldadura por infrarrojos.
  • Estación de trabajo con soldador, desoldador por bomba de vacío, soldador por aire caliente, soldador por pulsos AC, soldador de pinza, dispensador de pasta de soldar, taladro mini con accesorios de corte y limado.
  • Osciloscopio digital 2 canales 60 MHz.
  • Osciloscopio analógico 2 canales 50MHz.
  • Frecuencímetro con función contador.
  • Generador de funciones.
  • Polímetros de mano y medidor RCL (resistencia, capacitancia, inductancia).
  • Fuente de alimentación 3 canales 3A.
  • Fuente de alimentación 1 canal 4A.
  • Taladro mini con soporte de columna.
  • Remachadora de vías.
  • Microfresadora de circuitos LPKF ProtoMat S62.
  • Impresora de circuitos por tinta conductora Voltera V-One. 

   

 

 

EQUIPOS DE PROTOTIPADO DE CIRCUITOS IMPRESOS

Microfresadora LPKF ProtoMat S62

  • Funciones principales: Fresado, taladro y corte de placas de circuito impreso.
  • Tamaño máximo de la placa: 229 mm x 305 mm x 38 mm
  • Resolución: 0.25 µm
  • Velocidad máxima: 150 agujeros por minuto
  • Separación mínima de pista: 0.10mm (fresa cónica 0.10-0.15mm)
  • Separación mínima con fresa especial RF: 0.15mm
  • Diámetro mínimo de taladro: 0.20mm 

   

 

Impresora de circuitos Voltera V-One 

  • Funciones principales: Impresión de placas de circuito impreso con tinta conductora, taladro y soldadura SMD.
  • Posibilidad de utilizar tinta especial para circuitos flexibles.
  • Dispensador automático de pasta de soldadura.
  • Soldadura SMD mediante cama caliente.
  • Tamaño máximo de la placa: 128 mm x 116 mm  
  • Separación mínima de pista: 0.2mm  
  • Diámetro máximo de broca: 2mm  
  • Temperatura máxima de cama: 240ºC

   

 

Remachadora de vías LPKF EasyContac 

  • Diámetros disponibles (interno en mm): 0.6, 0.8, 1.0, 1.2
  • Mínimo: int 0.6mm, ext 0.8mm, agujero 0.9mm, collar 1.3mm
  • Máximo: int 1.2mm, ext 1.6mm, agujero 1.7mm, collar 2.6mm

 

LPKF ProtoLaser S

  • Funciones principales: Fresado de alta precisión para placas de circuito impreso.  
  • Tamaño máximo de placa: 229 x 305 x 10 mm
  • Resolución: 2 µm (0.08 mil)  
  • Velocidad máxima: 6 cm2/min  
  • Separación mínima de pista: 25µm  
  • Ancho mínimo de pista: 50µm  
  • Frecuencia del pulso de láser: 10-100 kHz
  • Potencia máxima del láser: 16W

 

ANALIZADOR VECTORIAL DE REDES

Aplicaciones

  • Medidas en el dominio del tiempo.
  • Medidas de amplificadores.
  • Medidas en dispositivos activos pulsados para aplicaciones de tipo radar: Debe incorporar generadores pulsados internos y permitir medidas enseñales pulsadas.
  • Medidas de convertidores de frecuencia como mezcladores.
  • Medida del canal de radiocomunicaciones hasta 67 GHz.

Analizador vectorial de redes

 

Equipamiento

Rhode&Schwarz ZVA Vector Network Analyzers, 4 puertos, 67 GHz

  • Frecuencia de medida: 10 MHz a 67 GHz.
  • Número de puertos con conectores de salida de 1.85 mm macho de 50 ohms: 4.
  • Número de generadores internos independientes: 2
  • Número de receptores internos: 8.
  • Atenuadores en la salida de los generadores: hasta 50 dB.
  • Atenuadores en la entrada de los receptores: hasta 35 dB.
  • Acceso directo a los puertos de generación y recepción.
  • Rango dinámico mayor 100 dB entre 1 GHz y 67 GHz.
  • Directividad: > 26 dB.
  • Adaptación de fuente: > 26 dB.
  • Adaptación de carga: > 28 dB.
  • Respuesta en reflexión: < 0.4 dB.
  • Respuesta en transmisión: < 0.3 dB.
  • Habilitado para la extensión y control de extensores de frecuencia hasta 325 GHz.
  • Equipo controlable vía LAN.
  • conectores: USB, LAN y GPIB

 

Accesorios

  • 4 cables flexibles de precisión de 1.85 mm de aproximadamente 635 mm de longitud: 2 cables de hembra a hembra y 2 cables de hembra a macho.
  • Kit de calibración (DC – 67 GHz).
  • Extensión en frecuencia hasta 110 GHz.
  • Antenas omnidireccionales y bocinas en la banda de 60 GHz.
  • 3 amplificadores en la banda de 60 GHz.
  • Distintas transiciones para cambiar los tipos de conectores.

 

REF.: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UPCA08-2E-009

Medidas experimentales en RF/microondas para la caracterización electromagnética de materiales, nuevos dispositivos y subsistemas, y validación de modelos del canal de radiocomunicaciones.

foto: Otros recursos disponibles

 

Personal de Contacto

Javier Fernández Caballero javier.fernandezc@upct.es Tel. 968 33 8981
Gustavo Adolfo Salcedo Eugenio gustavo.salcedo@upct.es Tel. 968 33 8974
Dolores Ojados González lola.ojados@upct.es Tel. 968 33 8954