DIFRACCIÓN DE RAYOS X DE POLVO


La difracción de rayos X es una técnica analítica versátil para examinar sólidos cristalinos, lo que incluye a materiales cerámicos, metales, minerales y compuestos orgánicos. Estos materiales pueden estar en forma de polvo, monocristales, láminas delgadas, fibras o formas irregulares, dependiendo de la medida a realizar. Los difractómetros de polvo se utilizan de forma rutinaria en la identificación de las fases cristalinas de una muestra, así como en su análisis cuantitativo. Resulta de gran utilidad en la identificación de sustancias desconocidas, así como en el control de calidad de procesos.

Imagen

DIFRACTÓMETRO DE RAYOS X DE POLVO «BRUKER D8 ADVANCE»

Este aparato dispone de una carcasa de protección total contra la radiación de rayos X, estando homologado por el Ministerio de Industria y Energía. Consta de las siguientes partes:

  • Goniómetro theta/theta:
    • Vertical con círculo de medida ajustado a 435 mm de diámetro.
    • Amplitud de paso mínimo: 0,0001º.
    • Rango de medida en 2theta: 0-168º.
    • Tubo cerámico de emisión de rayos X tipo KFL-Cu-2K, de 2,2 kW, ánodo de Cu y foco fino largo.
    • Portatubos con indicación luminosa de estado del obturador de la ventana.
    • Portarendijas de haz incidente para alojar una rendija fija de apertura y otra Soller de 2°.
    • Portamuestras rotatorio.
    • Portarendijas de haz difractado para alojar una rendija fija antidispersiva, otra receptora y otra para el monocromador secundario; así como un filtro de Ni y una rendija Soller de 2º.
    • Monocromador secundario de grafito, para la eliminación de la radiación de fluorescencia de fondo y de la radiación Kβ.
    • Detector de centelleo de NaI(Tl), con conteo lineal de hasta 2·106 cps.
  • Generador de rayos X "Kristallofex K 760-80F":
    • 3000 W de potencia.
    • Tensión regulable de forma continua entre 20 y 60 kV.
    • Corriente regulable de forma continua entre 5 y 80 mA.
    • Estabilidad: ± 0,001%.
  • Unidades informativas:
    • Paquete de programas DIFFRACPLUS.
    • Base de datos ICDD PDF 2 y PDF 1.
    • Base de datos ICSD.

 

Personal de contacto

Vicente Muñoz Martínez vicente.munoz@ucpt.es  T: 968338957 - 968338978
L. Alberto Alcolea Rubio alberto.alcolea@upct.es T: 968338955 - 968338978