La granulometría es la medición de los granos de una formación sedimentaria y el cálculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de los tamaños previstos por una escala granulométrica con fines de análisis tanto de su origen como de sus propiedades mecánicas.
La difracción láser determina el tamaño de partícula según el principio básico de que las partículas grandes dispersan la luz a ángulos bajos y las partículas pequeñas dispersan la luz a altos ángulos. El instrumento mide la energía de la luz dispersada sobre un rango de ángulos y traduce esta información en la distribución de tamaño de partícula. Para ello es necesario utilizar un modelo de dispersión y conocer las propiedades ópticas del material. Por su rapidez y automatización, es el método más extendido para el análisis de tamaño de partícula en su rango de trabajo. Es de gran aplicación para conocer la textura de un suelo, pudiendo ser utilizado para el estudio granulométrico de cualquier material en polvo, tanto seco como disperso en un fluido.
Este aparato permite medir el tamaño de partícula en un rango de 0.02 a 2000 µm. Tiene las siguientes características:
Banco óptico
Unidades de dispersión
Personal de Contacto |
||
Ana Vanessa Caparrós Ríos | ana.caparros@upct.es | Tlfnos. 968338970-868071156 |
Mª José Roca Hernández | mjose.roca@upct.es | Tlfnos. 968338972-968338978 |