REOLOGÍA
Es la parte de la física que estudia la relación entre el esfuerzo y la deformación en los materiales que son capaces de fluir. Las propiedades mecánicas estudiadas por la reología se pueden medir mediante aparatos que permiten someter al material a diferentes tipos de deformaciones controladas y medir los esfuerzos, o viceversa. Es posible caracterizar reológicamente dispersiones, fluidos complejos, alimentos y polímeros, así como realizar estudios de viscoelasticidad en sólidos.
REÓMETRO AR-G2 DE TA INSTRUMENTS
Sistema de cojinete axial magnético, que permite un control muy preciso de torque, eliminando cualquier perturbación de ruido o señal de vibración causada por turbulencias de aire en los reómetros habituales de cojinetes de aire.

Características y especificaciones:
- Capacidad de realizar experimentos a velocidad controlada y a esfuerzo controlado
- Capaz de realizar estudios de viscoelasticidad de materiales, comportamiento cinético de reacciones de polimerización y curado.
- Amplio rango de control de fuerza normal: 0.01 - 50 N.
- Rango de par de fuerzas en oscilación: 3·10-6 – 200 mN.m
- Rango de par de fuerzas en cizalla: 10-5 – 200 mN.m
- Resolución del par de fuerzas: 0.1 nN.m
- Inercia del motor: 18 µN.m.s
- Rango de velocidad angular en esfuerzo controlado: 0 - 300 rad/s
- Rango de velocidad angular en deformación controlada: 1.4·10-9 - 300 rad/s
- Rango de frecuencias: 7.5 10-7 - 628 rad/s
- Resolución en el desplazamiento: 25 nrad.
- Tiempo necesario para cambio en la velocidad: 7 ms.
- Tiempo necesario para cambio en la deformación: 30 ms.
- Rango de temperatura con plato peltier: -20 a 200 ºC.
- Rango de temperatura con platos calientes: 30-400 ºC.
Se cuenta con los siguientes accesorios:
- Sensores cono-placa de 20, 40 y 60 mm de diámetro.
- Sensores de placas paralelas de 8, 20, 40 y 60 mm de diámetro.
- Platos desechables de 25 y 40 mm de diámetro.
- Platos rugosos de 20,40 y 60 mm de diámetro
- Trampa de disolventes para evitar la desecación de la muestra
- Accesorio interfacial para análisis superficial de sustancias tensoactivas
- Accesorio de torsión para muestras sólidas
- Célula para el análisis de almidones
- Célula presurizada con gas, para evitar la fricción, de hasta 138 bar, utilizable de -10 a 150 ºC.
VISCOSÍMETRO CINEMÁTICO THERMOCAP
Sirve para medir la viscosidad cinemática de líquidos newtonianos transparentes, en particular de derivados del petróleo o lubricantes, de acuerdo a las normas ASTM D 445 e ISO 3104. Su fabricación sigue las especificaciones de las normas ASTM D 446 e ISO 3105.

Estas son algunas de sus características:
- 7 mL de volumen mínimo de muestra
- Baño termostático Thermocap refrigerado con agua
- Calibrados a 25 y 40 ºC
- Tamaños disponibles, 50, 75 y 100, con un rango global de viscosidad cinemática de 0,8 a 15 centistokes (1 cSt = 1 mm2/s)