CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
Es una técnica de separación en la que los componentes de la mezcla se distribuyen entre dos fases inmiscibles, una de las cuales está en reposo (fase estacionaria) mientras que la otra (fase móvil) se mueve en una dirección establecida. La separación se logra como consecuencia de los repetidos procesos de sorción-desorción durante la elución, y de las diferencias entre las constantes de distribución de los componentes de la mezcla entre la fase estacionaria y la móvil.
En su totalidad, la instalación ubicada en el SIT consta de dos canales de separación, siendo capaz de realizar perfiles, identificación, caracterización y cuantificación, tanto de sustancias de masa molecular pequeña como de macromoléculas. Este equipamiento da soporte a líneas de investigación relacionadas con la monitorización medioambiental, la prevención de la contaminación asociada al crecimiento industrial, la seguridad alimentaria y la biotecnología.
EQUIPAMIENTO COMÚN
La instalación consta de dos sistemas cromatográficos «Agilent 1290 Infinity II LC», con una bomba cuaternaria, un inyector automático y un compartimento de columnas termostatizado como módulos en común a ambos.
Bomba cuaternaria, modelo G7104A
- Volumen de retardo del gradiente < 350μL.
- Caudal en el rango 0.001–5.0 mL/min, en incrementos de 0.001 mL/min.
- Precisión de caudal < 0.07 % de coeficiente de variación.
- Exactitud de caudal de ± 1 % de coeficiente de variación.
- Rango de presión de 0 a 130 MPa hasta 2 mL/min, y de 0 a 80 MPa hasta 5 mL/min.
- Pulsación de la presión < 1 % de amplitud o < 0.5 MPa.
- Compensación automática de la compresibilidad de solventes.
- Precisión de la composición < 0.15 % de coeficiente de variación.
- Rango de pH recomendado de 1.0 a 12.5, excluyendo solventes de pH < 2.3 con ácidos que ataquen al acero.
Inyector automático, modelo G7167B
- Volumen de inyección en el rango 0.1–20 μL, en incrementos de 0.1 μL.
- Precisión de < 0.15 % de coeficiente de variación.
- Exactitud de 0.7 % de coeficiente de variación (10 µL, n = 10).
- Placas de 9 x 6 pocillos para viales de 1.5 mL.
- Contaminación cruzada < 0.0009 % con multilavado.
- Lavado externo de la aguja y retrolavado del asiento para reducir la contaminación cruzada con hasta 3 disolventes diferentes.
- Termostatización integrada en el rango 4–40 ¿ y ajuste de temperatura con resolución de 1 ¿.
Compartimento de columnas termostatizado, modelo G7116B
- Dos zonas independientes termostatizadas por Peltier, con precalentamiento del solvente.
- Rango de temperatura de 4 a 110 ¿, con un mínimo de 20 ¿ por debajo de ambiente.
- Estabilidad de la temperatura de ± 0.03 ¿.
- Exactitud térmica de ± 0.5 ¿ y precisión térmica de 0.05 ¿.
- Capacidad para albergar columnas de 100–300 mm de longitud.
- Tiempos de calentamiento y enfriamiento: 5 min desde ambiente a 40 °C, 10 min de 40 a 20 °C, y < 30 min de 25 a 100 °C.
- Válvula de selección automática de columna de 2 posiciones y 6 vías, con límite de presión de 1300 bar.
CONFIGURACIÓN LC/MS QTOF AGILENT 6546
Es un sistema cromatográfico «Agilent 1290 Infinity II LC», que cuenta con un espectrómetro de masas híbrido cuadrupolo – tiempo de vuelo. Este detector se basa en el comportamiento que presentan los iones, formados previamente por diferentes técnicas de ionización, al atravesar un campo electromagnético. El tiempo de vuelo de los iones determina su relación masa/carga. Este detector está indicado en el análisis de compuestos poco volátiles e inestables térmicamente.
La medida de la masa exacta con una elevada resolución y el uso de las contribuciones isotópicas, permite la determinación de masas moleculares, la estimación de la composición elemental para compuestos problema y la determinación de fragmentos. La ionización de las muestras se realiza a presión atmosférica mediante fuentes de electrospray (ESI) o de ionización química a presión atmosférica (APCI).
Este equipo obtiene datos de alta sensibilidad con excepcional exactitud de masa en modo de barrido completo, y permite además la obtención de datos de masa acoplada y la determinación de masa exacta de los fragmentos. Se dispone de las siguientes bibliotecas de identificación de masa exacta y espectros de masa acoplada: plaguicidas (más de 1750 compuestos); fármacos, forense y toxicología (más de 9200 compuestos); fármacos veterinarios (más de 2150 compuestos), micotoxinas (más de 450 compuestos); contaminantes en agua (más de 1400 compuestos); sustancias lixiviables (más de 1000 compuestos); y LCMS NIST 20 (más de 9300 compuestos).
Espectrómetro de masas híbrido cuadrupolo-tiempo de vuelo, modelo 6546 LC/Q-TOF
- Fuente de ionización por electroespray con nebulizador en ángulo recto al orificio de entrada. Permite caudales en el rango 1–2000 µL/min.
- Fuente de ionización química a presión atmosférica para compuestos de baja o media polaridad. Permite caudales en el rango 20–1500 µL/min.
- Rango de masas del detector de tiempo de vuelo: 10–10000 m/z.
- Rango de masas del cuadrupolo en masa acoplada: 50 –4000 m/z.
- Rango de masas del cuadrupolo en masa simple: 50 –10000 m/z.
- Rango dinámico lineal de concentración de hasta 5 órdenes de magnitud en los compuestos que coeluyan, manteniendo una exactitud menor de 0.8 ppm en el error de masa.
- Poder de resolución en masa superior a 60000, definido como la anchura a media altura de la m/z 2722 tras un ajuste automático de los parámetros instrumentales, tanto en iones positivos como negativos.
- Velocidad de adquisición en masa simple de 50 espectros/s y de 30 espectros/s en masa acoplada, desde 50 hasta 1700 m/z, manteniendo la máxima resolución en masa.
- Exactitud menor de 0.8 ppm en masa simple para una media cuadrática de 10 réplicas sobre los iones (M+H)+ de la reserpina y (M–H)– del cloranfenicol.
- Exactitud menor de 2 ppm en masa acoplada para una media cuadrática de 10 réplicas sobre el catión 397.2122 m/z de la reserpina y el anión 152.0353 m/z del cloranfenicol.
- Sensibilidad en electroespray suficiente para detectar 1 pg del ion (M+H)+ de la reserpina en modo de barrido completo con una relación señal/ruido > 500:1 (media cuadrática de 10 réplicas), manteniendo la máxima resolución en masa.
- Sensibilidad en electroespray suficiente para detectar 1 pg de reserpina en masa acoplada con una relación señal/ruido > 1500:1 (media cuadrática de 10 réplicas), en base a la suma de sus iones 174.195 y 397.448 m/z, manteniendo la máxima resolución en masa.
- Detección de iones positivos y negativos en un mismo análisis, a una velocidad de cambio de polaridad de 1.5 s/ciclo.
- Exactitud de masas de 1 ppm para una variación de temperatura inferior a 3 ¿ respecto a la temperatura de calibración, en el rango 15–35 ¿.
CONFIGURACIÓN ÓPTICA
Es un sistema cromatográfico que cuenta con un detector ultravioleta-visible de red de diodos y un detector de fluorescencia. Este cromatógrafo de líquidos independiente complementa la funcionalidad del equipamiento principal, aumentando la flexibilidad analítica del conjunto.
Detector de red de diodos «Agilent 1260 Infinity II Diode Array Detector WR», modelo G7115A
- Matriz de fotodiodos de 1024 elementos con una tasa de adquisición de datos de 120 Hz.
- Fuentes de deuterio y tungsteno, con un rango espectral de 190–950 nm.
- Rango de absorbancia lineal mayor de 2 UA a 265 nm.
- Precisión de la longitud de onda: ±1 nm.
- Anchos de rendija de 1, 2, 4, 8 y 16 nm.
- Celda de flujo de 13 μL con un camino óptico de 10 mm y presión máxima de 120 bar.
Detector de fluorescencia «Agilent 1260 Infinity II Infinity Fluorescence Detector Spectra», modelo G7121B
- Detector de longitud de onda multiseñal de escaneo rápido y análisis de datos espectrales.
- Lámpara de xenón.
- Monocromadores de excitación y emisión en el rango 200–1200 nm, con un ancho de banda de 20 nm.
- Adquisición de espectros de excitación o emisión con una velocidad de barrido de 28 ms por punto de datos y 1–20 nm de tamaño de paso.
- Repetibilidad de ± 0.2 nm y precisión de ± 3 nm.
- Celda de flujo estándar de 8 μL y 20 bar de presión máxima.