Es un método estándar para el análisis directo de muestras metálicas, de gran utilidad en fabricación y control de la producción en la industria del metal. Se basa en la obtención de chispas entre dos electrodos, lo que produce un plasma de vapor en el cátodo, de una temperatura mayor de 10 000 ºK. Esta técnica permite la determinación rápida y simultánea de muchos elementos químicos en aleaciones, incluyendo elementos ligeros como C, S, B y P, por lo que es complementaria con la espectrometría de fluorescencia de rayos X para análisis metalúrgicos.
Se caracteriza por su flexibilidad analítica, al emplear dispositivos de carga acoplada como medio de captura de la luz de emisión. Cuenta con las siguientes características:
Personal de contacto |
||
Magdalena Vázquez Méndez | magdalena.vazquez@upct.es | Tlfnos. 968338956-968338979 |